Docente de FASPA-UPCH,  presenta en Medellín avances para fortalecer la respuesta frente a la resistencia a los antimicrobianos en los sistemas agroalimentarios

gozzer 1-2

Más de 40 especialistas de América Latina y el Caribe se reunieron en Medellín, Colombia, del 28 al 30 de octubre de 2025, en el evento regional “Avanzando en la respuesta a la RAM en los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe – Perspectivas y desafíos”, organizado por la FAO y el Centro Internacional para Soluciones de Resistencia a los Antimicrobianos (ICARS), con el apoyo de PorkColombia.

El profesor Ernesto Gozzer, de la Facultad de Salud Pública de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) presentó parte de los resultados de un estudio financiado por ICARS. El trabajo identificó 82 intervenciones implementadas en América Latina y el Caribe entre 2018 y 2024 para reducir RAM, resaltando avances, brechas y la necesidad de fortalecer el enfoque Una Sola Salud, así como de incrementar la financiación de intervenciones que integren los sectores de salud humana, animal y ambiental.

El encuentro promovió el intercambio de experiencias, avances y desafíos en la gestión de la RAM desde el enfoque Una Sola Salud. Durante tres días, los participantes analizaron buenas prácticas para prevenir infecciones, reducir el uso de antimicrobianos y fortalecer la vigilancia y la gobernanza. El evento reafirmó el compromiso regional con la cooperación y la acción conjunta para contener la RAM en los sistemas agroalimentarios.

En la FASPA continuamos promoviendo conocimiento, excelencia académica e impacto estratégico para la salud pública.

foto: PAO| María Mora