Sobre la Carrera de Salud Pública y Salud Global

Como profesional de Salud Pública serás capaz de analizar la salud en el contexto social, político y cultural desde una perspectiva local y global. Podrás diseñar políticas e intervenciones de promoción de la salud y prevención de riesgos y daños que mejoren las condiciones de vida de las familias, comunidades e instituciones.

Desarrollarás capacidades para realizar investigaciones, impulsar la participación de las poblaciones y liderar la acción articulada entre salud, educación, economía y otros sectores.

Carrera de: Salud Pública y Salud Global


Sede de estudios: Campus Central

Duración: 10 semestres (5 años)


Grado: Bachiller en Salud Pública y Salud Global

455x710_Katia

Lo que nos diferencia

Una nueva mirada de la Salud

Desde el Bienestar y la Felicidad, además del compromiso con la práctica de tus valores para el cambio social.

Cursos Prácticos y Vivenciales

Desarrollarás acciones de promocion de la salud y prevención de riesgos en la Comunidad.

Investigaciones

Sé parte de la Universidad lider en Investigación Cientifica y de la Facultad con más proyectos de Salud Pública en el País.

Pasantías

Podrás realizar intercambios y pasantias nacionales e internacionales en las instituciones con la que tenemos convenios.

Docentes Destacados

Universidad líder en salud e investigación a nivel nacional y reconocida internacionalmente.

Malla Curricular

CICLO
1

Plan de estudios: Primer año

  • Bases Biológicas y Ambientales de la Salud
  • Estrategias para el Aprendizaje Autónomo
  • Filosofia
  • Matemáticas Básicas
  • Elementos de Química
  • Comunicación y Redacción I

CICLO
2

Plan de estudios: Primer año

  • Realidad Peruana, Ciudadanía y Globalización
  • Técnicas Básicas en Atención de Salud
  • Ciencias Sociales
  • Psicología
  • Comunicación y Redacción II
  • Informática
  • Introducción a la Salud Pública y Salud Global

CICLO
3

Plan de estudios: Segundo Año

  • Derecho, Legislación y Salud
  • Fisiología y Fisiopatología
  • Ecología Humana
  • Asignatura Complementaria Obligatoria: Inglés Básico Inicial
  • Estadística
  • Sociedad, Cultura y Organizaciones de Salud
  • Actividad Complementaria

CICLO
4

Plan de estudios: Segundo Año

  • Antropología y Sociología de la Salud
  • Demografía
  • Seguridad Alimentaria y Nutrición
  • Práctica de Reconocimiento y Diagnóstico del Entorno
  • Epidemiología
  • Liderazgo
  • Asignatura Complementaria Obligatoria: Inglés Básico Elemental

CICLO
5

Plan de estudios : Tercer Año

  • Prevención, Vigilancia y Control de Riesgos y Daños en Salud Pública
  • Análisis Situacional de Salud
  • Salud Ambiental
  • Ética del Comportamiento Individual y Grupal
  • Historia y Realidad Peruana en el Campo de la Salud y el Desarrollo
  • Promoción de la Salud I (Individuo, Familia)
  • Asignatura Complementaria Obligatoria: Inglés Pre Intermedio
  • Actividad Complementaria

CICLO
6

Plan de estudios: Tercer Año

  • Gestión de Procesos en Salud
  • Gestión del Riesgo de Desastres
  • Investigación I
  • Responsabilidad Social de las Organizaciones
  • Políticas en Salud y Desarrollo Social
  • Economía en la Salud
  • Asignatura Complementaria Obligatoria: Inglés Intermedio
  • Salud Ocupacional

CICLO
7

Plan de estudios: Cuarto Año

  • Diseño e Implementación de Programas y Proyectos en Salud y Desarrollo Social
  • Educación y Comunicación para Promoción y Prevención en la Salud
  • Planificación Estratégica en Desarrollo Social y Salud
  • Investigación II
  • Tópicos Selectos en Salud Global y Salud Pública I
  • Promoción de la Salud II (Comunidad y Entorno)

CICLO
8

Plan de estudios: Cuarto Año

  • Gestión y Evaluación de Programas y Proyectos
  • Tópicos Selectos en Salud Global y Salud Pública II
  • Ecología Humana
  • Investigación Operativa en Salud Pública
  • Salud Mental Comunitaria
  • Incidencia y Participación Social en Salud
  • Sistemas de Información en Salud
  • Asignatura Electiva I

CICLO
9

Plan de estudios: Quinto Año

  • Externado I
  • Trabajo de Conclusión del Programa (Tesis o Proyecto)
  • Asignatura Electiva II

CICLO
10

Plan de estudios: Quinto Año

  • Externado II

Campo Laboral

Desarrolla un emprendiento con tu empresa de consultoría y asesoría.

Contribuye a la formación de futuros profesionales como docente en escuelas promotoras en salud.

Lleva tu talento a organizaciones globales: Organizacion Mundial de la Salud, Organización Panamerica de la Salud, entre otras.

Lidera áreas de responsabilidad social de empresas y organizaciones.

Fomenta un desarrollo a través de oficinas de desarrollo social y comunitarios de empresas mineras.

Contribuye al desarrollo social en Gobiernos Regionales y Municipales.

Fortalece las capacidades del personal de servicios de salud para mejorar su desempeño en la atención de la familia y comuidad.

Convenios Internacionales

Latinoamérica

Argentina

  • Universidad de Morón
  • Universidad Nacional de La Plata

Brasil

  • Universidad Federal de Minas Gerais
  • Universidade do Estado do Rio de Janeiro
  • Universidad do Sagrado Coracao
  • Universidade do Vale do Paraíba (Univap)

Chile

  • Universidad de Concepción
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Universidad Austral de Chile

Colombia

  • Universidad Ces, Medellín
  • Universidad del Valle

México

  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Europa

España

  • Instituto Superior de Estudios Psicológicos
  • Universidad de Alcalá
  • Universidad Católica de Valencia, San Vicente Martí
  • Universidad Miguel Hernández de Elche
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Universidad de Almería
  • Universidad Jaume I

Francia

  • Universidad Sorbonne Nouvelee

Norteamérica

EE.UU

  • Concordia University (Wisconsin)
  • Sam Houston State University
  • University of Connecticut

Nuestros Testimoniales

Milagros Guzmán

Egresada

A lo largo de la carrera de Salud Pública y Salud Global he adquirido conocimientos y metodologías para trabajar con la sociedad e instituciones con el fin de promover que la población tome decisiones que contribuyan a su bienestar y salud; esto gracias a los cursos teóricos y prácticos que incluyen salidas de campo a diferentes lugares. Conocer distintas investigaciones realizadas por la universidad a nivel nacional e internacional y participar en intervenciones de salud pública me han permitido observar cómo estos trabajos reducen tasas de enfermedades y riesgos que afectan a la sociedad.

t-imagen-Testimonio-SPSG

FASPA

Av. Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, Lima – Perú

faspa@oficinas-upch.pe

(511) 966 459 191