Doctorado en Salud Pública
Dirigido a: Profesionales con Grado de Maestro en áreas de salud pública, ciencias de la salud o ciencias económico-sociales, obtenido en universidades nacionales o revalidado de universidades extranjeras, interesados en
mejorar la salud pública y la organización de los sistemas de salud.
Escríbenos | Compartir
Sobre el Doctorado en Salud Pública
Presentación
El Doctorado en Salud Pública de la Facultad de Salud Pública y Administración de la Universidad Peruana Cayetano Heredia es un programa de formación de posgrado, con sólidos fundamentos científicos, que integra las ciencias de la salud, las ciencias sociales y las económico-administrativas; orientado a la generación, difusión y utilización de conocimientos y de tecnologías, así como a la formulación de políticas públicas, para desarrollar intervenciones sanitarias de alto impacto, que mejoren las condiciones de salud de la población, y la organización y funcionamiento de los sistemas y servicios de salud.
Información general:
Cierre de inscripciones:
Próximante
Duración:
06 semestres (3 años)
Modalidad:
Virtual sincrónico
Modalidad:
Ver en el brochure
Vacantes:
20 alumnos por clase**
Horario de clases:
Viernes de 18:00 a 22:00 hrs.
Sábados de 9:00 a 18:00 hrs.
Domingo de 9:00 a 13:00 hrs.
*Las actividades presenciales se realizarán en cuanto el Gobierno lo autorice. La UPCH se está preparando para este reinicio implementando los
protocolos de bioseguridad correspondientes en cada uno de sus Campus Universitarios.
La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día
de inicio del programa.
![Facultad Actual](https://saludpublicayadministracion.cayetano.edu.pe/wp-content/uploads/sites/18/2022/10/Facultad-Actual-1024x769.jpg)
Perfil de Egresado
•
El profesional realizará investigaciones del más alto nivel para
generar evidencias en el campo de la salud pública.
• Desarrollará investigación científica, de manera independiente o
interactuando con grupos de investigación aplicando las bases
conceptuales y metodológicas de la salud pública y respetando los
principios éticos.
• Difundirá conocimiento relevante en salud pública según estándares
internacionales para publicaciones científicas.
Malla Curricular
![fachada-2](https://saludpublicayadministracion.cayetano.edu.pe/wp-content/uploads/sites/18/2022/09/fachada-2.jpg)
Certificados a recibir:
Grado de Doctor en Salud Pública*
PERFIL DE EGRESO
• El profesional realizará investigaciones del más alto nivel para
generar evidencias en el campo de la salud pública.
• Desarrollará investigación científica, de manera independiente o
interactuando con grupos de investigación aplicando las bases
conceptuales y metodológicas de la salud pública y respetando los
principios éticos.
• Difundirá conocimiento relevante en salud pública según estándares
internacionales para publicaciones científicas.
*Luego de haber aprobado un trabajo de investigación de acuerdo a las
normas para la obtención de grados de la UPCH, realizado una públicación y certificar el dominio de un idioma extranjero.
Dra. Ruth Iguiñiz Romero(Coordinadora)
Doctorado en Políticas Públicas por la Universidad de New York. Maestría en
Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestría en Ciencia
Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública por la
Pontificia Universidad Católica del Perú.
Dr.
German Alvarado Cutipa-Flores
Doctorado en Salud Pública por la Universidad de Michigan, EEUU, con especialidad en
Salud Mental. Médico cirujano por la UPCH.
Dr.
Cesar Cárcamo Cavagñaro
Doctorado en Epidemiología por la Universidad de Washington-Seattle, EEUU. Médico
cirujano por la UPCH.
Dr.
Victor Carrasco Cortez
Doctorado en Medicina por la UPCH. Maestría en Salud Pública por la UPCH. Maestría
en Educación por la Universidad San Martin de Porras. Médico cirujano por la UPCH.
Dr.
Jesus L. Chirinos Cáceres, Jesús
Doctorado en Salud Pública por la UPCH. Doctorado en Medicina por la UPCH.
Maestría en Medicina por la UPCH. Maestria en Ciencias de Salud Reproductiva por el
Instituto Nacional de Salud Publica de Mexico. Médico cirujano por la UPCH.
Especialista en Medicina Interna por la UPCH.
Dra. Patricia García Fúnegra
Doctora en Medicina por UPCH y Magíster en
Salud Pública con mención en Epidemiologia
por la Universidad de Washington (USA).
Médico cirujano de la Universidad Peruana
Cayetano Heredia.
Dr. Alejandro Llanos Cuentas
Ph.D. en Epidemiología por la London School of
Hygiene and Tropical Medicine, London University, Reino Unido. Doctor en Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Dr. Oswaldo Lazo Gonzales
Doctorado en Medicina por la UPCH. Maestría en Administración de Salud por la
UPCH. Médico cirujano por la UPCH.
Dr. Cesar Lip Licham
Doctorado en Medicina por la UPCH. Maestría en Medicina por la UPCH. Maestría en
Administración de Salud por la UPCH. Médico cirujano por la UPCH.
Dr.
Celso Bambaren Alatrista
Doctor en Medicina y Magíster en Economía y
Gestión de la Salud. Especialista en Administración en Salud de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Dra Marina Piazza Ferrand
Doctorado en Salud Pública por la Universidad de Johns Hopkins, EEUU, con
especialidad en Salud Mental. Licenciado en Psicología con especialidad en Psicología
Clínica por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Dra. Esperanza Reyes Solari de Guerra
Doctorado en Antropología. Licenciada en Sociología por la Pontificia Universidad
Católica del Perú.
Proceso de Admisión
- Evaluación del Expediente
- Entrevista personal.
Cronograma 2022:
Cierre de inscripciones
Próximante
Matrícula
Próximante
Matrícula extraordinaria
Próximante
REQUISITOS*
Postulación, a través del portal de admisión
- Copia escaneada del Grado de Magister/Maestro.
- Copia escaneada del certificado de estudios de la maestría
(los postulantes egresados de la UPCH estarán exentos de este paso). - Copia escaneada del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o carnet de
extranjería. - Currículum vitae descriptivo, no documentado.
- Perfil de propuesta de investigación o intervención según el formato establecido
- Declaración Jurada de no haber sido separado (a) de la Casa de Estudios de origen por
causales académicas, administrativas y/o disciplinarias. - Dos (02) cartas de referencia profesional
- Recibo o voucher de pago por los derechos de admisión
(S/ 720.00 – profesionales nacionales / US$ 215.00 dólares americanos – profesionales
extranjeros).
*Los documentos deberán ser subidos al portal de admisión (Requisito 1)
Descuentos en el Pago de Pensiones:
DESCUENTO A EGRESADOS UPCH (10%)
Egresados de Pregrado y Posgrado (Maestrías y Doctorados)
DESCUENTO POR PRONTO PAGO (5%)
En pago al contado del total del programa: solicitar a Administración de la Escuela de Posgrado
DESCUENTO CORPORATIVO (5%)
Admisión de 3 participantes (como mínimo) de una misma institución al programa.
Presentar una carta institucional que lo acredite
(*) Los descuentos no son acumulables.
Faspa
Av. Honorio Delgado 430, Urb Ingeniería, Lima – Perú
https://saludpublicayadministracion.cayetano.edu.pe
(511) 966459191