Maestria en Salud Pública y Salud Global

Dirigo a: Profesionales de la salud. Profesionales de las ciencias sociales como antropólogos, psicólogos y sociólogos. También, otros profesionales como economistas y abogados para enriquecer su práctica profesional.

Sobre la Maestría

Presentación

El programa de Maestría en Salud Pública y Salud Global tiene por propósito formar profesionales que lideren la formulación, aplicación y evaluación de las políticas, programas y proyectos de la salud pública a nivel nacional y global. Se desarrollan competencias en la investigación y análisis de situaciones y problemas de salud pública; asimismo en la planificación, desarrollo y evaluación de intervenciones en salud pública. Se desarrollan destrezas para liderar la formulación, abogacía, implementación y evaluación de las políticas de salud pública para la constitución de una nueva generación de conductores de los procesos socio-sanitarios a nivel local, regional, nacional y global que contribuyan a la equidad en salud y que fortalezcan la prevención y promoción de la salud.

Información general:

Cierre de inscripciones:
Próximante

Duración:
04 semestres (2 años)

Modalidad:
Virtual sincrónico

Modalidad:
Ver en el brochure

Vacantes:
20 alumnos por clase**

Horario de clases:
Martes y jueves de 18:00 a 22:00 hrs.
*sábados de 9:00 a 13:00 hrs.

*

*Las actividades presenciales se realizarán en cuanto el Gobierno lo autorice. La UPCH se está preparando para este reinicio implementando los
protocolos de bioseguridad correspondientes en cada uno de sus Campus Universitarios.
La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día
de inicio del programa.

Facultad Actual

Perfil de Egresado

• Analizará, formulará y evaluará intervenciones, programas y políticas
públicas como respuestas o soluciones a determinadas situaciones
problemáticas relevantes en salud y desarrollo social, para incidir en
los decisores de políticas públicas.
• Formulará, ejecutará y publicará resultados de proyectos de
investigación o intervención para generar y difundir conocimiento
relevante sobre las condiciones de salud y desarrollo, sus
determinantes y la respuesta más efectivas para su atención, para la
toma de decisiones en base a evidencia.
• Elaborará y evaluará propuestas para optimizar el uso racional de los
recursos que promueven la prevención y promocion y que permitan
mejorar la calidad de la atención de la salud.

Malla Curricular

CICLO
1

I Semestre Créditos

  • Introducción a la Salud Pública y Salud Global 3
  • Estadística para la Investigación 3
  • Demografía 2
  • Determinantes Sociales de la Salud 2
  • Epidemiología I 4

CICLO
2

II Semestre Créditos

  • Promoción de la Salud I: Abordaje de Determinantes Socio Ambientales 2
  • Promoción de la Salud II: Ciencias del Cambio del Comportamiento 2
  • Políticas Públicas 4
  • Salud Y Nutrición Materno Infantil 3
  • Metodología De La Investigación 3

CICLO
3

III Semestre Créditos

  • Redacción Científica 2
  • Epidemiología II 3
  • Taller de Investigación I 5
  • Salud Ambiental y Climático 2
  • Seminario de Tópicos Selectos en Salud Pública 2

CICLO
4

IV Semestre Créditos

  • Planificación, Monitoreo y Evaluación ye Intervenciones en Salud Pública 3
  • Taller De Investigación II 5
  • Habilidades Gerenciales 4
  • Gestión del Potencial Humano 3
fachada-2

Certificados a recibir:

Grado de Maestro en Salud Pública y Salud Global*
CERTIFICACIÓN
*Luego de haber aprobado un trabajo de investigación de acuerdo a las
normas para la obtención de grados de la UPCH y certificar el dominio de
un idioma extranjero.

Laura-Alto

Dra. Laura Altobelli Meir

(Coordinadora de Programa)

Post-doctorado en Salud Pública por la Universidad de Johns Hopkins, EEUU.
Doctorado en Salud Pública por la Universidad de Johns Hopkins, con
especialidad en Salud Materno-Infantil. Maestría en Salud Pública por la
Universidad de Johns Hopkins, con especialidad en Salud Internacional.

German-Alva-1

Dr.
German Alvarado Cutipa-Flores

Doctorado en Salud Pública por la Universidad de Michigan, EEUU, con especialidad en
Salud Mental. Médico cirujano por la UPCH.

Ccesar-carcamo

Dr.
Cesar Cárcamo Cavagñaro

Doctorado en Epidemiología por la Universidad de Washington-Seattle, EEUU. Médico
cirujano por la UPCH.

Victor-Carrasco

Dr.
Victor Carrasco Cortez

Doctorado en Medicina por la UPCH. Maestría en Salud Pública por la UPCH. Maestría
en Educación por la Universidad San Martin de Porras. Médico cirujano por la UPCH.

Jesus Chirinos

Dr.
Jesus L. Chirinos Cáceres, Jesús

Doctorado en Salud Pública por la UPCH. Doctorado en Medicina por la UPCH.
Maestría en Medicina por la UPCH. Maestria en Ciencias de Salud Reproductiva por el
Instituto Nacional de Salud Publica de Mexico. Médico cirujano por la UPCH.
Especialista en Medicina Interna por la UPCH.

Luz-Diaz

Mag.
Luz Aurora
Diaz Rivadeneyra

Ingeniero Industrial por la Universidad de Lima. Maestría en Administración por ESAN

Ernesto-Gozzer

Dr. Ernesto Gozzer Infante

Maestría en Salud Pública por Tropenhygiene Institut, Universidad Heidelberg,
Alemania. Entrenamiento por el Programa de Formación en Salud Internacional, OPS,
Washington, D.C. Médico cirujano por la UPCH.

dr. Gushiken

Dr. Alfonso Gushiken Miyagui

Maestría en Salud Pública por la Universidad de Antioquia, Colombia, con
especialidad en Salud Mental. Magíster en Ciencias Sociales por la Universidad de
Antioquia, Colombia, con especialidad en Psicoanálisis, Cultura y Vínculo Social.
Médico cirujano por la UPCH.

Iguiñez

Dra. Ruth Iguiñiz Romero

Doctorado en Políticas Públicas por la Universidad de New York. Maestría en
Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestría en Ciencia
Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública por la
Pontificia Universidad Católica del Perú.

Oswaldo-lazo

Dr. Oswaldo Lazo Gonzales

Doctorado en Medicina por la UPCH. Maestría en Administración de Salud por la
UPCH. Médico cirujano por la UPCH.

Cesar-Lip

Dr. Cesar Lip Licham

Doctorado en Medicina por la UPCH. Maestría en Medicina por la UPCH. Maestría en
Administración de Salud por la UPCH. Médico cirujano por la UPCH.

Dr. Nino

Dr.
Alfonso Nino Guerrero

Maestría en Salud Pública por la UPCH, con especialidad en Gestión de Servicios de
Salud. Médico cirujano por la UNMSM.

cpep

Dra Marina Piazza Ferrand

Doctorado en Salud Pública por la Universidad de Johns Hopkins, EEUU, con
especialidad en Salud Mental. Licenciado en Psicología con especialidad en Psicología
Clínica por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

mramos_sa

Mag. Miguel Ramos Padilla

Maestría en Demografía del Colegio de México (COLMEX). Licenciado en Sociología
por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

esperanza Reyes

Dra. Esperanza Reyes Solari de Guerra

Doctorado en Antropología. Licenciada en Sociología por la Pontificia Universidad
Católica del Perú.

Proceso de Admisión

  • Evaluación del Expediente
  • Entrevista personal.

Cronograma 2022:

Cierre de inscripciones
Próximante

Matrícula
Próximante

Matrícula extraordinaria
Próximante

REQUISITOS*

Postulación, a través del portal de admisión
Copia escaneada del grado académico de Bachiller Universitario o Título Profesional postulantes extranjeros.
Copia escaneada del certificado de estudios (los egresados UPCH están exentos de este paso).
Copia escaneada del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o carnet de extranjería.
Currículum vitae descriptivo, no documentado.
Recibo o voucher de pago por los derechos de admisión
(S/ 465.00 – profesionales nacionales / US$ 150.00 dólares americanos – profesionales extranjeros).

*Los documentos deberán ser subidos al portal de admisión (Requisito 1)

Descuentos en el Pago de Pensiones:

DESCUENTO A EGRESADOS UPCH (10%)
Egresados de Pregrado y Posgrado (Maestrías y Doctorados)
DESCUENTO POR PRONTO PAGO (5%)
En pago al contado del total del programa: solicitar a Administración de la Escuela de Posgrado
DESCUENTO CORPORATIVO (5%)
Admisión de 3 participantes (como mínimo) de una misma institución al programa.
Presentar una carta institucional que lo acredite

(*) Los descuentos no son acumulables.

Faspa

Av. Honorio Delgado 430, Urb Ingeniería, Lima – Perú

https://saludpublicayadministracion.cayetano.edu.pe

(511) 966459191